Resumen: Condena al acusado como autor material de un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento de una situación de superioridad respecto de la víctima que en la fecha de los hechos contaba con 13 y 14 años de edad. Acusado que, aprovechándose de la relación familiar, de afecto y confianza que tenía respecto de una menor, en diversos lugares y fechas realizó sobre ella otra tantos tocamientos de naturaleza sexual. Testimonio admitido como prueba para el juicio y que no puede comparecer al acto de la vista oral por las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19, cuyas manifestaciones son introducidas en los debates del juicio mediante reproducción de la grabación de sus declaraciones sumariales. Suspensión de la vista oral por positivo a Covid-19 de uno de los testigos convocados y presentes a disposición del tribunal. Legilación aplicable anterior a la reforma de la L.O. 1/2015. Especial vulnerbilidad de la víctima por razón de edad. No se aprecia violencia ni intimidación como marco de desarrollo de las conductas realizadas por el acusado. Continuidad delictiva. Pluralidad de acciones, realizadas en ejecución de un plan concebido y que infringe preceptos de igual naturaleza. Testimonio de la víctima como prueba de cargo. Individualización punitiva. Libertad vigilada. Indemnización por daños morales y su cuantificación. Costas procesales que incluyen las devengadas por la acusación particular personada.